Mostrando entradas con la etiqueta venidadeamerica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta venidadeamerica. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de febrero de 2009

Guadalupe Arango, Perú

Ovillándo-me! Curling me up!
VENIDADEAMÉRICA

Video performance sobre lo privado, la espera y el recuerdo de una mujer inmigrante que trabaja en un supermercado, o en un restaurante, o limpiando casas, o es profesora, o es mecánica, o es... es que no somos un típico tipo de mujer con ciertos rasgos y que sólo hacemos determinadas cosas... esta mujer pasa todo el día, de aquí para allá y de allá para aquí.
El día pasa desapercibido ante los pensamientos en silencio del recuerdo de la llamada de la noche anterior, o peor aún de la llamada que tendrá que hacer al finalizar el trabajo y antes de que cierren el locutorio. Y ella se pregunta: ¿llegaré a tiempo a saludar a mamá?
En el locutorio antes de regresar a casa se da cuenta que perdió esa voz feliz de escuchar a sus familiares y que al finalizar se convierte en una voz cansada y melancólica, la misma que se llevará al espacio privado a descansar. Le duele el corazón, pero está en la calle, le duele la cabeza pero está la calle, le duelen los pies pero está en la calle. Al llegar a su habitación decide empezar su ritual del descanso, pero es incapaz de relajarse se hace un ovillo en los pies que tanto le duelen, un dolor que sólo la arena de su ciudad le calmaría, pero ella está viendo por la educación de su hermana menor, que se quedó en la ciudad natal.
Incómodo todo, hasta el descanso, incómodo el espacio privado, que muchas veces no es privado, es compartido, el espacio es ruidoso.
En silencio sin todo ese ruido que nos ponemos para no pensar, tan igual como el de las grandes ciudades con sus cláxones que pitan si cesar empieza a disfrutar de su mar salado, azul-verdoso en donde descansan, después de una lucha por des-ovillarse sus pies cansados.

sábado, 14 de febrero de 2009

Guadalupe Arango, Perú

Educándote
VENIDADEAMÉRICA

Educar desde el locutorio, desde el internet para reducir la distancia física con sus hijos y familiares. Mujeres que luchan por un futuro mejor para sus pequeños, pero para lograrlo tienen que pagar un elevado precio: no poder verlos, ni abrazarlos, durante años y en algunos casos luchar desde lejos por mantener la custodia de sus hijos en la ciudad de orígen. Agradecimiento especial al acento de: Alexandra Rendón (Colombia) admirable madre. Libro Educar desde el locutorio de Nora Rodriguez, Casa de América, Madrid. 2008

sábado, 7 de febrero de 2009

Guadalupe Arango, Perú

Añorándote
VENIDADEAMÉRICA

Entre el aqui y el allá. Los recuerdos, la añoranza y todo lo valioso guardado en una cajita pequeña, que va de un lado a otro con nosotros. Es dificil mirar atrás, a veces n

o se quiere mirar atrás, otras veces si y al tirar de la cuerda que nos une como cordón umbilical a la casa natal, pensamos que recorremos sus calles y no lo son, son calles recreadas, rutas recreadas con el sonido de los recuerdos, y las voces del presente con el ensordecedor sonido del messenger tan, tan,tan...que no es el repique de una iglesia de Lima, ni de Cusco, es que alguién entró al chat. Las llamadas y el chat con 6, 8 o 5 horas de diferencia tan sólo para estar del otro lado del océano. Los sonidos recuerdos que te acompañan en tu rutina del día.
Al cerrar la puerta de casa, la cajita es colocada en el lugar que le corresponde, cuidada y mimada para que al día siguiente te recuerde la ruta al Sur.

Camino, corro, cajita, llego a la Avenida Machupichu, tomo bus hasta ver que Soy, emigrante, con cuidado porque hay un anuncio de "serán sancionados", camino, volteo, sigo hasta llegar a Cuzco, el otro Cuzco, como el otro Machupichu, paso por Lima y guardo mi cajita...