Espacio - Tiempo, Contenido
La propuesta de espacio – tiempo, contenido nace de la necesidad de hacer una declaración pública del cuerpo como medio de SER EN EL MUNDO. La acción se realizó a manera de ritual en el Templo de Qoricancha, Convento de Santo Domingo, la noche del jueves 12 de febrero. 8 telas impresas con las huellas de diversas partes del cuerpo, fueron entregadas una a una, a personas especialmente designadas, quienes las colocaron en 8 diferentes lugares de la ciudad del Cusco, algunas de ellas en espacios públicos de alto tránsito peatonal ( Mercado San Pedro – cuello, paradero Plazuela San Francisco – tobillo,) y otras en fachadas de espacios privados (Bar Illapa – rodillas, Jack´s Café – mano, Galería Artesanal calle Plateros – vientre, Coca shop – tobillo, Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes Diego Quispe Tito – mano, Museo Qoricancha – espalda) ubicados dentro del centro histórico de la ciudad. La colaboración del músico e investigador peruano Kike Pinto, director del Museo de instrumentos andinos –Instituto TAKI, quien utilizó instrumentos musicales nativos del Perú para acompañar la realización de la acción, fué el marco contenedor de la propuesta. Declaración ritual, toma de las impresiones, músico, matriz y ejecutante, códigos de lenguaje multidisciplinario. Paso de la representación a la presentación del cuerpo, sometido al proceso plástico-representacional, al sonido, la visión y el tacto. Las telas permanecieron en los lugares designados por periodos variables de tiempo, determinados principalmente por las características formales del espacio. Algunas de ellas no fueron encontradas. Colaboradores-participantes: Nelly Escudero (Lima- Perú), los jóvenes artistas Ángel, Kevin y Antarky (Cusco-Perú), Dani Félix (Brasil), César Rodríguez (Cusco-Perú), Rosie Boaretto (Brasil), Santiago Cao (Argentina) y Florencia Firvida (Argentina).




No hay comentarios:
Publicar un comentario